Sigueme en Twitter

Agregrame en Facebook

sábado, 15 de junio de 2024

The Strangers: Chapter 1 (Los Extraños: Capítulo 1, 2024) - Estilo en vez de substancia. Entre villanos y vinilos.

Maya: ¡¿Por qué nos hacen esto?!

Pin-Up Girl: Porque estaban aquí. 

5/10

¡Saludos sangrientos lectores!

En esta ocasión les traigo la decepción que es "The Strangers: Chapter 1". Sinceramente, no tenía expectativas, debido a que considero que la original cerraba toda posibilidad a continuar con su mitología.

Pero bueno, la secuela, "The Strangers: Prey at Night" (2018) me parece divertida y con la violencia y gore que tal vez debió explotar la original, es una opción que se acerca mucho al entretenimiento del Cine "B".

Ok, ¿para qué hacer una NUEVA TRILOGÍA? Supongo que los financiadores notaron que aún existe una audiencia que quiere más sobre Dollface, Pin-Up Girl, su compa.
En este punto, ya no nos interesa. ¿O sí?


¿DE QUÉ TRATA?
 
Una pareja que se dirige a la importantísima entrevista de trabajo de la chica, hace una parada en una pequeña cafetería demasiado gringa (me encantan esos lugares, sobre todo por los huevos estrellados y exceso de tocino). 
(¿Cameo de Richard Brake?).
 
Ahí, notan que hay un cartel de una persona desaparecida, lo cual capta levemente su atención, y eso parece generar un poco de molestia entre los comensales y trabajadores.

Al terminar sus alimentos, se percatan que tienen un ¿inconveniente? con su vehículo. Tal vez fue porque la chica es vegana.
 
Por lo tanto, el mecánico del pueblito les ofrece ayudarles con la reparación, pero le tomará un día. Además, la gente en el restaurante los observa raramente, se comportan entre hostiles y pasivo-agresivos, aunque la mesera del lugar les ofrece hospedaje en una cabañita AirBnb, propiedad de un local. La pareja acepta.
 
Ah, no se preocupen: Dollface y sus secuaces aparecen para generar su fiesta privada. 
Lo demás ya te lo sabes. No vale la pena seguir. 
 
¿Nos sigue interesando QUIÉN MIERDA ES TAMARA?. 


COMENTARIOS

Creo que a pesar de que en los primeros 25 minutos, la atmósfera emula a la original de 2008, y surgen algunos conceptos interesantes (como el pueblito potencialmente "cómplice"), se carece de impacto violento, aunque es lo que "te venden" desde el trailer (tal como lo hizo la original).

Y es que aunque este concepto de Home Invasion es predecible, siempre se le da el beneficio de la duda, ya que existen joyitas como "Mother's Day" y "Secuestrados" (ambas de 2010), o recientemente "Hush" (2016), y obviamente, la mamá de la Pelícua que nos compete el día de hoy.

Ahora, cuando la historia termina de manera tan cruel en la creadora de esta mitología, se requiere un giro o sub-trama muy creativa o al menos, interesante.

Y es ahí donde falla completamente "Chapter 1", ya que opta por el estilo, en detrimento de la substancia. Ok, es agradable la Cinematografía de José David Montero, y el diseño de producción también es tremendo, pero si no se presentan momentos de impacto, entonces prefiero ver cualquier home video que se vea medianamente bien, pero que al menos me saque una emoción. 
(¿Cameo de los troncos asesinos de "Destino Final 2, 2003)?.


Ahora, también hay cosas positivas:

-Madelaine Petsch está muy bien como "final girl"... Bueno, es la "only girl". Como sea, me sorprendió su capacidad para generar angustia, desesperación, y aunque sus instintos de supervivencia a veces rayan en lo torpe; la actriz hizo bien todo lo que debía. 
-Algunas escenas y música (por algunos momentos juras que es Harry Manfredini) me recordaron a las primeras cuatro películas de "Viernes 13" (1980-1984), dándole un sentimiento Slasher retro, lo cual no es ajeno para el Director, Renny Harlin; quien ha creado varias Películas de género.
 
De hecho, considero que una de las aptitudes principales del Sr. Harlin, es crear atmósferas y cuidar con mucho detalle los escenarios donde se suscitan sus historias. Lamentablemente, también considero que una de sus debilidades, es que al enfocarse tanto en lo visual y sonoro, descuida el desarrollo de historia y momentos memorables. 
Admito que también me gustó que en una escena de tensión, pareciera que los actores "agarraban" la cámara, a modo selfie, para transmitir ansiedad a la audiencia.

-La música de Justin Caine Burnett está bien balanceada, ya que no desentona con las canciones tipo Soundtrack que eligieron.

-"Nights In White Satin" de The Moody Blues, suena en una escena memorable, posiblemente la mejor.

-Hey, no todo es violencia, pero también las escenas de suspenso se quedan cortas, tibias (una que otra está bien, como cuando la pelirroja toca el piano o cuando se está duchando).
 
-Los tres villanos lucen espectaculares, intimidantes. Me gusta como Pin-Up Girl se burla cuando la tienen a punta de pistola, la ferocidad del "compa", y la vibra espantosa de Doll Girl. 
-También suceden muchas decisiones estúpidas que te hacen dudar de los protagonistas...
 
-Me pareció chusco que la gente del restaurante actúa como los pobladores de "Troll 2" (1990), y cuando la pelirroja se está duchando y se va la luz, es un momento muy Agente Marcus, de "Jason Goes to Hell: The Final Friday" (1993).
 
Ojalá que el "Chapter 2" sea mucho mejor, y no destruyan una saga que se ha vuelto popular.
 
También espero que los villanos nos deleiten con más música en vinilo y piano. 🤞

No hay comentarios.: